Cuando hablamos de sostenibilidad lo primero que se nos viene a la mente es vivir sin plástico. Pero la sostenibilidad va mucho más allá de solo productos.

El bienestar personal es uno de los aspectos más importantes de este estilo de vida. Para vivir en armonía con el mundo debes equilibrar tu cuerpo y mente para entender que todo lo que entra en él se ve reflejado en tu mundo exterior.
Hoy te hablaremos sobre 6 hábitos de bienestar personal.
1. Suplementos y Vitaminas. La pobre alimentación que llevamos en estos días hace que muchas veces tengamos déficits de vitaminas y no entendemos la importancia de las vitaminas en nuestro cuerpo. Chequeate tus niveles, ve al doctor y busca los suplementos vitamínicos que tu cuerpo necesita.
2. Mantente activo.
Caminar, montar bicicleta, hacer ejercicio o cualquier actividad que te ayude a controlar tus picos hormonales harán maravillas en ti.
3. Cocinar en casa.
Nada más importante que cuidar los alimentos que entran en nuestro cuerpo. Cocina en casa para que sepas exactamente que te estas comiendo. Elige alimentos naturales, frescos y de altos aportes nutricionales.
4. Implementa los Meatless Monday o Lunes sin Carne.
No comer carne derivada de un animal por un solo día a la semana puede aportar mucho al medio ambiente. ¿Sabías que para producir un kilo de carne se necesitan aproximadamente 1,850 litros de agua, mientras que para producir un kilo de vegetales se necesitan únicamente 39?
5. Ve a mercados campesinos y conviértelo en un plan familiar / amigos.
El ambiente, los alimentos frescos y la variedad de productos harán de este plan una gran mañana. Apoya a nuestros campesinos, tomate un delicioso café y alimenta tu cuerpo como se lo merece.
6. Agradecer.Tanto se habla sobre agradecer y poco se hace. Entendemos que hay que estar agradecidos pero en el trajín del día se nos olvida parar a darnos cuenta de todo lo que tenemos. Tomate 10 min al día para parar, respirar y agradecer por todo (Incluso aquellos momentos que no te parecen buenos en el momento).
Comments